Logotipo quitateloslentes.com
Síntomas de miopía

Síntomas y tipos de miopía

La miopía es un problema visual frecuente en todo el mundo. Quienes la padecen tienen dificultad para ver con claridad los objetos lejanos, mientras que los cercanos se perciben nítidos. Esta condición puede interferir en actividades diarias como leer, conducir o realizar tareas escolares y laborales, afectando el desempeño y la productividad. En algunos casos, la miopía puede causar problemas oculares más graves. Por eso, es importante reconocer sus síntomas. Debes visitar a un oftalmólogo a tiempo.

¿Qué es la miopía y cómo se corrige?

La miopía es una afectación ocular donde los objetos lejanos se ven borrosos. Esto se da cuando la luz que entra por el ojo se enfoca por delante de la retina, en lugar de directamente sobre ella.

Existen algunas razones por las que esto sucede. Una razón puede ser que el globo ocular es demasiado largo. Otra razón es que la córnea o el cristalino tienen una curva excesiva. Esto produce un poder de enfoque muy fuerte.

¿Cómo se puede corregir la Miopía?

Existen diversas alternativas para ayudar a mejorar esta condición:

Lentes: pueden ser gafas o lentes de contacto. Estos ayudan a la persona a ver mejor. En algunos casos, su uso puede ralentizar el desarrollo de la miopía, especialmente en niños.

Cirugía refractiva: es recomendada en adultos y existen dos tipos de cirugías:

La cirugía láser (LASIK, PRK): es muy recomendada, ayuda a cambiar la forma de la córnea, esto ajusta cómo entra la luz.

Implante de lentes intraoculares (LIO) o intercambio refractivo de lente.

Terapias de Control de la Progresión: se recomienda en niños y adolescentes existen diversos tipos:

  • Ortoqueratología (Orto-K): Uso de lentes de contacto rígidas por la noche que modifican temporalmente la forma de la córnea.
  • Atropina en dosis bajas: Gotas que pueden retardar la evolución de la miopía.
  • Tiempo al aire libre: Pasar más tiempo en exteriores durante la infancia y adolescencia puede disminuir el riesgo de desarrollar miopía.

Principales síntomas de miopía

Esta condición es conocida por la dificultad de ver de lejos y entre los signos  más comunes se encuentran:

  • Dolor de cabeza: pueden presentarse por el esfuerzo de querer enfocar constantemente.
  • Visión borrosa: no hay claridad al mirar objetos a la distancia y dificultad de lectura.
  • Entrecerrar los ojos: pueden presentarse por la falta de claridad en la visión.
  • Cansancio ocular: por el esfuerzo de enfoque pueden doler los ojos y en algunos casos lagrimar.
  • Parpadear o frotarse los ojos con frecuencia: puede ocurrir al estar frente a pantallas.
  • Dificultad para ver con poca luz de noche: algunas personas pueden ver borroso en condiciones de poca luz.

¿Cómo se ve con miopía?

La característica principal de esta condición es la visión borrosa de lejos. Las personas tienen dificultad para ver objetos a distancia. También les cuesta leer a distancia. Además, no pueden ver bien los rostros de las personas si están muy lejos.

Las personas con miopía suelen ver bien de cerca. Sin embargo, su visión de lejos puede ser borrosa. Esto depende del grado de miopía que tenga cada persona. Esto puede afectar actividades cotidianas que están relacionadas con la vista, como manejar, la lectura y otras.

Características del ojo con miopía

Existen características físicas que son particulares de esta condición como:

  • Globo ocular alargado: Es la característica más frecuente. El ojo se extiende más de lo habitual de adelante hacia atrás, lo que se conoce como longitud axial aumentada.
  • Córnea o cristalino muy curvos: La córnea (la capa frontal transparente) o el cristalino (la lente interna) tienen curvaturas muy marcadas. Esto aumenta su capacidad de refracción.
  • Complicaciones (en casos de miopía severa): Un ojo muy alargado puede estirar y hacer más delgadas las partes internas.

Esto aumenta el riesgo de:

-Desprendimiento de retina.

-Glaucoma (incremento de la presión ocular).

-Cataratas (opacidad del lente).

Tipos de miopía

Estos son los tipos de miopía más comunes y sus características:

Miopía simple: Se da comúnmente en niños y adolescentes.

Miopía patológica: Es progresiva y puede llevar al desprendimiento de retina.

Miopía inducida: Puede ser causada por factores externos como el uso de pantallas.

Miopía y astigmatismo: cómo afectan la visión

La miopía y el astigmatismo son errores refractivos muy comunes que afectan la visión de millones de personas. Reconocer sus síntomas y conocer los riesgos asociados es clave para mantener una buena salud ocular.

Dificultades para ver a distancia (Miopía)

La miopía provoca que los objetos lejanos se vean borrosos, mientras que los cercanos permanecen claros. Esta visión borrosa puede afectar la vida diaria de diversas formas:

  • Conducción segura: Las personas con miopía sin corrección tienen dificultades para leer señales de tránsito. También les cuesta identificar letreros y ver vehículos o peatones a tiempo. Esto aumenta el riesgo de accidentes.
  • Rendimiento escolar y laboral: Niños con miopía pueden tener dificultad para ver el pizarrón o presentaciones en clase. Adultos pueden no distinguir carteles, nombres de puertas o detalles en reuniones.
  • Actividades recreativas: Disfrutar de deportes, películas o reconocer personas a distancia puede volverse un desafío.

Visión distorsionada y borrosa (Astigmatismo)

El astigmatismo ocurre cuando la córnea tiene una forma irregular, provocando que la luz se enfoque en distintos puntos y genere visión distorsionada a cualquier distancia.

  • Dificultad nocturna y fatiga ocular: La luz de faros y semáforos puede verse con halos o reflejos. Este esfuerzo prolongado causa dolores de cabeza y cansancio ocular.
  • Confusión visual: Líneas rectas pueden parecer onduladas, lo que dificulta leer correctamente letras y números similares, como “B” y “P” o “0” y “8”.

Síntomas físicos y hábitos de compensación

Los síntomas de miopía y astigmatismo también se reflejan en el bienestar físico y hábitos cotidianos:

  • Dolores de cabeza y migrañas: Comunes por la fatiga visual constante.
  • Entrecerrar los ojos: Intentar enfocar genera más fatiga ocular.
  • Impacto en la calidad de vida: La falta de corrección puede dificultar tareas diarias y limitar la participación en actividades al aire libre o deportivas.

Riesgos a largo plazo (Miopía alta)

La miopía alta, generalmente mayor a -6.00 dioptrías, aumenta el riesgo de complicaciones oculares graves:

  • Desprendimiento de retina: Debido al estiramiento excesivo del globo ocular.
  • Glaucoma y cataratas: Que pueden desarrollarse antes de lo habitual.

Es fundamental el seguimiento regular con un oftalmólogo, ya que corregir la visión no siempre es suficiente para prevenir estas complicaciones.

 

 

¡SOLICITA ESTUDIOS Y CONSULTA GRATIS!
© 2021 Cirugías Oculares. | Política de Privacidad. | Tema Elaborado por Relevant Web