

Síntomas de astigmatismo: cómo identificarlos y diferenciarlos
El astigmatismo es una de las afectaciones visuales más comunes a nivel mundial, alrededor del 80% de la población mundial tiene algún grado de astigmatismo. Se puede identificar por la visión borrosa o distorsionada, debido a que el ojo no puede enfocar la luz de manera uniforme en la retina.
Si no se corrige, puede afectar la vida diaria. Esto puede hacer más difíciles actividades como leer o escribir. Además, usar dispositivos electrónicos por mucho tiempo puede causar fatiga visual. Entre las principales afectaciones se encuentra la visión borrosa, la fatiga visual y la falta de claridad en la visión nocturna.
¿Qué es el astigmatismo y por qué ocurre?
El astigmatismo es un problema de visión. Afecta cómo el ojo enfoca la luz en la retina. Esto causa que la visión sea borrosa o distorsionada a cualquier distancia.
Este tipo de afectación suele darse desde nacimiento por predisposición genética o también puede desarrollarse por una lesión corneal, cirugía ocular previa y enfermedades corneales.
Tipos de astigmatismo:
Existen dos principales tipos de astigmatismo:
- Astigmatismo Corneal: La curva irregular se encuentra en la córnea.
- Astigmatismo Lenticular: La curva irregular está en el cristalino.
Principales síntomas del astigmatismo
Existen diferentes síntomas con los que puedes identificar si tienes este tipo de afectación visual:
Síntomas visuales
–Visión borrosa o distorsionada a cualquier distancia: puedes ver objetos estirados o con doble imagen parcial.
–Complicaciones para ver de noche, puedes ver resplandores, halos o deslumbramiento.
-Si sueles entrecerrar los ojos o ajustar la postura para ver mejor.
-Dificultad para percibir pequeños detalles.
–Percepción de líneas rectas con siluetas torcidas o deformadas.
-En casos avanzados visión doble.
Síntomas físicos o asociados
–Fatiga visual, cansancio después de leer o usar pantallas.
–Dolor de cabeza por el esfuerzo visual prolongado.
-En algunos casos de niños, inclinación de la cabeza para ver o cansancio al leer
–Dolor de ojos o molestias oculares.
Diferencias de síntomas de miopía y astigmatismo
Generalmente, el astigmatismo suele estar relacionado con la miopía o con la hipermetropía, aquí te presentamos las principales diferencias:
Defecto | Dificultad | Causa |
Miopía | Dificultad para ver de lejos con claridad. | Globo ocular largo o córnea muy curva. |
Hipermetropía | Dificultad para ver de cerca con claridad. | Globo ocular corto o córnea y cristalino con poca curvatura. |
Astigmatismo | Visión borrosa y distorsionada a cerca y lejos. | Córnea o cristalino con curva irregular. |
Fuentes: APEC blog, Mayo Clinic, Vision Center.
Síntomas de hipermetropía y astigmatismo
La hipermetropía es la dificultad de ver de cerca y al combinarse con el astigmatismo el paciente suele experimentar:
–Fatiga visual causando en algunos casos dolor de cabeza y enrojecimiento en los ojos.
–Visión borrosa y distorsionada tanto de lejos como de cerca.
-Dificultad para ver de cerca.
Síntomas de miopía y astigmatismo
Al presentarse la miopía y el astigmatismo juntos en un paciente puede presentar:
–Dificultad para ver de lejos.
–Visión distorsionada a cualquier distancia.
¿Cuándo acudir al oftalmólogo por síntomas de astigmatismo?
Los expertos recomiendan visitar al oftalmólogo u oculista para realizar una valoración y un examen completo de la vista si presentas alguno de estos síntomas:
–Visión borrosa o distorsionada.
–Cansancio o fatiga visual.
–Dolores de cabeza constantes.
-Si tienes la necesidad de entrecerrar los ojos o inclinar la cabeza para ver mejor.
-En los niños: si se acercan demasiado a la televisión o a los libros, o bien, presentan dificultades para leer a distancia.
Tratamientos y soluciones para corregir el astigmatismo
Existe soluciones para este tipo de afectación visual, para elegir la adecuada necesitarás tomar en consideración tus principales necesidades y la edad del paciente.
-Lentes graduados: es una de las más comunes la corrección óptica estándar.
-Lentes de contacto: Requieren de personalización y ajuste profesional, generalmente son diseñados para astigmatismo.
-Cirugía refractiva (LASIK, PRK, etc.): Estas cirugías cambian la forma de la córnea. Esto ayuda a corregir problemas de visión de forma permanente. Los resultados suelen ser buenos y mejoran la vida del paciente. La recuperación depende del tipo de procedimiento.
-Orto-k: La ortokeratología es el uso de lentes rígidos nocturnos que remodelan la córnea de manera temporal.
Preguntas Frecuentes:
¿Cómo saber su tengo astigmatismo sin ir al médico?
No puedes hacer un autodiagnóstico sin ser experto. Sin embargo, si tienes visión borrosa o distorsionada, debes ir al médico. Esto es importante si ves mal de cerca o de lejos. También si tienes dolores de cabeza o cansancio visual. El médico te dará una valoración y un diagnóstico exacto.
¿Qué síntomas diferencian la miopía del astigmatismo?
La diferencia principal está en la distancia donde se nota la dificultad para enfocar. En la miopía, se tiene problemas al ver objetos lejanos. En el astigmatismo, puede haber distorsión o visión borrosa tanto de cerca como de lejos.