

Cirugía FemtoLASIK: procedimiento, ventajas y recuperación
La FemtoLASIK es una técnica avanzada de cirugía refractiva que ha revolucionado la corrección de problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Representa la evolución del LASIK tradicional al incorporar una tecnología láser de precisión que aumenta significativamente la seguridad y la predictibilidad del procedimiento.
¿Qué es la cirugía Femtolasik?
La FemtoLASIK (también conocida como iLASIK, All-Laser LASIK o LASIK sin cuchilla) es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que utiliza dos tipos de láser para corregir los defectos visuales. La clave de esta técnica radica en la creación del flap corneal:
Láser de Femtosegundo: Se utiliza para crear el flap corneal. Este láser emite pulsos ultrarrápidos que separan las capas de la córnea con una precisión micrométrica, sin necesidad de usar una cuchilla mecánica (microqueratomo).
Láser Excímer: Una vez creado y levantado el flap, el láser Excímer remoldea la córnea para modificar su curvatura, corrigiendo así la graduación del paciente. Finalmente, el flap se reposiciona, adhiriéndose de forma natural sin suturas.
¿Femtolasik o lasik?
La principal diferencia entre el FemtoLASIK y el LASIK tradicional (convencional) reside en el método utilizado para crear el flap corneal, la primera y más crítica etapa del procedimiento:
- LASIK Convencional: El flap corneal se crea utilizando una herramienta mecánica oscilatoria llamada microqueratomo (una cuchilla de precisión).
- FemtoLASIK (All-Laser LASIK): El flap se crea íntegramente con un láser de femtosegundo.
El uso del láser en la etapa inicial permite al cirujano tener un control superior sobre el grosor, el diámetro y la centración del flap, resultando en un procedimiento más personalizado y una menor incidencia de complicaciones relacionadas con el corte.
Femtolasik precio en México
El precio de la cirugía FemtoLASIK en México puede variar según la clínica, el cirujano y la tecnología utilizada. En promedio, el costo por ojo oscila entre $18,000 y $30,000 pesos mexicanos, aunque en algunos centros oftalmológicos de alta especialidad el costo total puede alcanzar los $40,000 pesos por ambos ojos.
Factores que influyen en el precio:
- Tipo de láser y equipo utilizado.
- Experiencia del cirujano oftalmólogo.
- Estudios preoperatorios y seguimiento posoperatorio.
- Ubicación geográfica y reputación de la clínica.
Al elegir una clínica, es fundamental verificar que esté certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología y cuente con equipo láser aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) o la COFEPRIS en México.
Femtolasik ventajas
Esta técnica de corrección visual es considerada la más avanzada y ofrece beneficios clínicos significativos:
- Máxima Precisión: El láser de femtosegundo permite crear un flap con una geometría y grosor altamente predecibles, lo que es esencial para resultados visuales óptimos.
- Mayor Seguridad: Al eliminar la cuchilla mecánica, se reducen drásticamente las complicaciones asociadas con la creación del flap, como los cortes incompletos o irregulares.
- Conservación del Tejido: El flap creado con láser puede ser más delgado y más preciso, lo que conserva más tejido corneal residual, un factor crítico para la estabilidad a largo plazo del ojo.
- Mejor Calidad Visual: Muchos pacientes reportan una mejor calidad de visión nocturna y una menor incidencia de halos o deslumbramientos en comparación con técnicas más antiguas, especialmente si se combina con tecnología de frente de onda.
Femtolasik recuperación
Una de las grandes ventajas de esta cirugía es su rápida recuperación visual y funcional, lo que permite al paciente retomar sus actividades cotidianas en poco tiempo.
- Inmediata: El paciente puede notar una mejoría significativa de la visión inmediatamente después del procedimiento. Es normal experimentar ardor, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño, pero estos síntomas desaparecen en pocas horas. La visión es funcional, pero puede ser borrosa.
- Recuperación Rápida: La mayoría de los pacientes retoman sus actividades laborales ligeras al día siguiente. La visión continúa mejorando progresivamente durante la primera semana.
- Estabilización: La visión se estabiliza por completo en el transcurso de las primeras semanas a meses. Es esencial seguir el régimen de gotas oculares y evitar frotarse los ojos o deportes de contacto durante el periodo indicado por el oftalmólogo.
Femtolasik riesgos
Aunque el FemtoLASIK es un procedimiento seguro, como toda cirugía, puede tener efectos secundarios o complicaciones poco frecuentes. Entre los posibles riesgos se encuentran:
- Sequedad ocular temporal, que suele controlarse con lágrimas artificiales.
- Sensibilidad a la luz o deslumbramiento nocturno en las primeras semanas.
- Inflamación o irritación leve del ojo (queratitis).
- Corrección insuficiente o excesiva, que en casos raros puede requerir un retoque.
- Infección o desplazamiento del colgajo, si no se siguen adecuadamente los cuidados postoperatorios.
Sin embargo, estos riesgos son mínimos cuando la cirugía es realizada por oftalmólogos certificados con experiencia en cirugía refractiva y se utilizan equipos láser de última generación.
El FemtoLASIK representa una de las técnicas más seguras, precisas y avanzadas para corregir defectos visuales. Ofrece una recuperación rápida, menor riesgo y una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes. La clave está en elegir una clínica confiable, cumplir con los cuidados indicados y seguir todas las recomendaciones médicas para disfrutar de una visión clara y estable por muchos años.