Logotipo quitateloslentes.com
Tratamiento para miopía

Tratamiento para miopía: cómo corregirla y frenar su avance

La miopía es uno de los trastornos visuales más comunes en el mundo y afecta tanto a niños como adultos. Se caracteriza por una dificultad para ver con claridad los objetos lejanos, mientras que los cercanos suelen percibirse sin problema.
Afortunadamente, existen múltiples tratamientos para corregir la miopía, desde lentes hasta procedimientos quirúrgicos, que permiten recuperar una visión más nítida y mejorar la calidad de vida.

¿Qué es la miopía y cómo se corrige?

La miopía ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o la córnea tiene una curvatura demasiado pronunciada, lo que provoca que la luz se enfoque delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella.
Como resultado, los objetos lejanos se ven borrosos.

Formas de corrección:

  1. Lentes oftálmicos (gafas): son el método más común y seguro para corregir la visión. Los lentes con graduación negativa ayudan a que la luz se enfoque correctamente en la retina.
  2. Lentes de contacto: ofrecen un campo visual más amplio y son ideales para personas activas o deportistas.
  3. Cirugía refractiva (LASIK, PRK o SMILE): remodela la córnea con láser para corregir el enfoque de la luz. Este procedimiento es permanente y tiene una alta tasa de éxito.

El oftalmólogo determinará el tratamiento más adecuado según la edad, el grado de miopía y el estado general de los ojos.

 

Tipos de miopía

La miopía no se presenta igual en todas las personas. Los especialistas la clasifican en distintos tipos según su origen o nivel de avance:

  • Miopía simple: es la más común. Suele desarrollarse durante la infancia o adolescencia y estabilizarse en la adultez.
  • Miopía patológica o degenerativa: es más severa y progresiva; puede causar cambios estructurales en el ojo y aumentar el riesgo de desprendimiento de retina.
  • Miopía nocturna: afecta la visión solo en condiciones de poca luz.
  • Miopía inducida o secundaria: se produce por el uso prolongado de dispositivos, fatiga ocular o ciertos medicamentos.

Reconocer el tipo de miopía es clave para aplicar el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones.

 

¿Qué es la hipermetropía y cómo se corrige?

La hipermetropía es un error refractivo contrario a la miopía. En este caso, el ojo es más corto de lo normal o la córnea demasiado plana, lo que provoca que la luz se enfoque detrás de la retina.

Las personas con hipermetropía ven borrosos los objetos cercanos, aunque los lejanos pueden percibirse con mayor claridad.

Formas de corrección:

  • Lentes positivos o convexos: ayudan a enfocar la luz directamente sobre la retina.
  • Lentes de contacto hipermetrópicos: funcionan igual que las gafas, pero con mayor comodidad visual.
  • Cirugía refractiva con láser: también puede corregir la hipermetropía al modificar la curvatura de la córnea.

Tanto la miopía como la hipermetropía pueden coexistir con otros errores visuales como el astigmatismo, lo que requiere una evaluación personalizada.

 

 Gotas para la miopía

En los últimos años, varios estudios han mostrado que ciertas gotas oftálmicas con atropina en dosis bajas pueden ayudar a frenar la progresión de la miopía, especialmente en niños y adolescentes.

La atropina actúa relajando los músculos del ojo y reduciendo el esfuerzo de enfoque, lo que puede disminuir el avance del defecto visual.

Importante:

  • Su uso debe ser recetado y supervisado por un oftalmólogo, ya que puede causar sensibilidad a la luz o visión borrosa temporal.
  • No todas las personas son candidatas a este tratamiento.
  • No elimina la miopía existente, pero puede detener su avance en etapas tempranas.

Además de las gotas, se están investigando lentes especiales con defocus periférico y terapias combinadas para controlar la progresión de la miopía infantil.

 

 Tratamiento para la miopía y astigmatismo

La miopía y el astigmatismo pueden presentarse juntos, causando visión borrosa tanto de lejos como de cerca. En estos casos, el tratamiento busca corregir ambos errores refractivos al mismo tiempo.

Opciones de tratamiento:

  1. Lentes con graduación combinada: diseñados con corrección específica para ambos defectos visuales.
  2. Lentes de contacto tóricos: adaptados a la curvatura del ojo para compensar las irregularidades corneales del astigmatismo.
  3. Cirugía láser refractiva (LASIK o SMILE): corrige simultáneamente miopía y astigmatismo mediante remodelación de la córnea.

El éxito del tratamiento depende de una evaluación oftalmológica integral, donde se analizan la graduación, forma del ojo, grosor corneal y salud ocular general.

 

¡SOLICITA ESTUDIOS Y CONSULTA GRATIS!
© 2021 Cirugías Oculares. | Política de Privacidad. | Tema Elaborado por Relevant Web